1.-Superación de la pobreza: Dentro de este actor de gran importancia encontramos las siguientes temáticas principales: - Educación: Este elemento es parte esencial para lograr erradicar la pobreza de las personas que la sufren, muchos lo ven como un pilar fundamental dentro de la problemática y se hace necesario fomentarla. - Políticas publicas descentralizadas: Este sistema se aplica esencialmente a los mecanismos de acción que ejerce el estado para superar la pobreza y se basa en un modelo descentralizado para que resuelva los inconvenientes en todas las zonas del país. - Empleabilidad o campo laboral: Preocupación importante dentro de la superación de la pobreza ya que gracias al empleo muchas veces se puede dejar de lado esta condición. - Modelo capitalista: Quizás de un punto de vista más utópico esta situación colabora con la brecha que existe entre pobres y ricos ya que a estos últimos les da más y a los desposeídos los desfavorece. -Globalización: Este elemento se puede tomar como un incentivo a la superación de la pobreza pero también es un factor negativo ya que por esta se inicia preocupación en otros aspectos dejando de lado los realmente importantes. 2.- CEPAL: La comisión económica para América latina tiene una importancia crucial dentro del tema de la pobreza ya que de las acciones de esta derivan muchas acciones relacionadas con este tema, entre las partes importantes encontramos: - Institución: Esta organización pertenece a las naciones unidas y tiene como fin contribuir al desarrollo económico de América latina y la relación económica entre los países del área y con el resto del mundo. -Misión: la CEPAL presenta las siguientes misiones: Presta servicios sustantivos de secretaría y documentación a la Comisión y a sus órganos subsidiarios; realiza estudios, investigaciones y otras actividades de apoyo de conformidad con el mandato de la Comisión; Promueve el desarrollo económico y social mediante la cooperación y la integración a nivel regional y subregional; Recoge, organiza, interpreta y difunde información y datos relativos al desarrollo económico y social de la región; Presta servicios de asesoramiento a los gobiernos a petición de éstos y planifica, organiza y ejecuta programas de cooperación técnica; Planifica y promueve actividades y proyectos de cooperación técnica de alcance regional y subregional teniendo en cuenta las necesidades y prioridades de la región y cumple la función de organismo de ejecución de esos proyectos; Organiza conferencias y reuniones de grupos intergubernamentales y de expertos y patrocina cursos de capacitación, simposios y seminarios; Contribuye a que se tenga en cuenta la perspectiva regional, respecto de los problemas mundiales y en los foros internacionales y plantea en los planos regional y subregional cuestiones de interés mundial; Coordina las actividades de la CEPAL con las de los principales departamentos y oficinas de la Sede de las Naciones Unidas, los organismos especializados y las organizaciones intergubernamentales a fin de evitar la duplicación y lograr la complementariedad en el intercambio de información.( www.eclac.org) - Propuestas: Esta parte de la estructura de la CEPAL es muy importante ya que gracias a estas se realizan variadas instancias de acción para dejar atrás la pobreza en la zona. - Cooperación: Otro factor importante dentro de las características de esta organización ya que muchas veces gracias a la colaboración existente entre diversos países es más fácil atacar la pobreza ya que los cuales poseen mas recursos y son entendidos en el tema ayudan y guían a otros menos beneficiados. - Investigaciones:Estas son de vital importancia para la labor que emprende la CEPAL ya que gracias a ellas se puede identificar a cabalidad los problemas que afectan a los habitantes de los países de América dentro de estas encontramos investigaciones de: ciencia y tecnología, aspectos sociales, educación, salud, desarrollo económico, etc. 3.- Pobreza en Chile: Este subtema le da la importancia de manera local al tema e identifica particularmente las necesidades del país mostrando aspectos particulares, entre las temáticas relevantes dentro de este actor encontramos: - Índices y cifras: Estos datos dan una mirada cuantitativa de la información de pobreza en nuestro país sirviendo para respaldar cierta información útil para la investigación. - ¿Cómo superarla?: Es una interrogante a la que el país se encuentra constantemente, transformándose en una preocupación para el gobierno. - Aspectos característicos: Esta temática se encarga de aspectos diferenciados de la pobreza en chile.
- Comparación: El hecho de tener información y características acerca de la pobreza en Chile nos permite acceder a un método comparativo con otras regiones de Latinoamérica o el mundo.
- Función del gobierno: El análisis de la situación de pobreza en nuestro país nos permite acceder a los criterios utilizados por el gobierno para superar esta situación y así analizar los sistemas existentes.
4.- Pobreza en el mundo: Este subtema relevante nos permite una visión total de las consecuencias y hechos que afectan al mundo con este problema, los puntos más importantes son:
- Efectos: Nos permite conocer las consecuencias o efectos existentes en el planeta con la acción de la pobreza en los diversos países.
- Causas: Conocer las características y aspectos de la pobreza en el mundo nos da la posibilidad e saber de donde comienza este problema y así hacer más fácil el trabajo de su erradicación.
- Datos: Los datos de cifras e índices de pobreza en el mundo nos permiten saber con exactitud los niveles de pobreza en variados países del mundo y así ayudar a los que mas necesitan con los recursos necesarios.
- Lideres mundiales: Los aspectos esenciales de la pobreza en el mundo dan la posibilidad de que los lideres mundiales, ya sean presidentes de países u organizaciones, lleven a cabo planes de ejecución efectivos en los sectores mas afectados.
- Planes de acción: Estos son muy importantes ya que para comenzar una organización correcta acerca de la erradicación de la pobreza es necesarios una mirada general para luego comenzar con casos particulares de países específicos.
5.- Enfoques y tipos de pobreza: Estos actores encerrados en un mismo grupo; ya que se relacionan y complementan, son relevantes porque permiten acceder mas específicamente a los tipos de pobreza y así hacer mas directamente un análisis de las situaciones, entre sus aspectos mas importantes encontramos:
- Complementación: Este aspecto esencial de estos actores da la capacidad de entender mejor a ambos y aplicarlos correctamente, ya que muchos enfoques dependen del tipo de pobreza.
- Acción: De acuerdo a las características entregadas por los enfoques y tipos de pobreza nos permitirá crear un mecanismo de acción eficiente para combatir la pobreza..
- Delimitación: La información entregada por estos dos aspectos nos permite crear una delimitación de acuerdo a aspectos territoriales y efectos en las personas de los mecanismos de acción.
- Personas: Estas son quienes de manera principal nos permiten identificar las características que limitan los tipos y enfoques de la pobreza.
- Estructuras: Estas son también parte importante de los tipos y enfoques ya que de acuerdo a estas se actúa en determinas ocasiones.
- Comparación: El hecho de tener información y características acerca de la pobreza en Chile nos permite acceder a un método comparativo con otras regiones de Latinoamérica o el mundo.
- Función del gobierno: El análisis de la situación de pobreza en nuestro país nos permite acceder a los criterios utilizados por el gobierno para superar esta situación y así analizar los sistemas existentes.
4.- Pobreza en el mundo: Este subtema relevante nos permite una visión total de las consecuencias y hechos que afectan al mundo con este problema, los puntos más importantes son:
- Efectos: Nos permite conocer las consecuencias o efectos existentes en el planeta con la acción de la pobreza en los diversos países.
- Causas: Conocer las características y aspectos de la pobreza en el mundo nos da la posibilidad e saber de donde comienza este problema y así hacer más fácil el trabajo de su erradicación.
- Datos: Los datos de cifras e índices de pobreza en el mundo nos permiten saber con exactitud los niveles de pobreza en variados países del mundo y así ayudar a los que mas necesitan con los recursos necesarios.
- Lideres mundiales: Los aspectos esenciales de la pobreza en el mundo dan la posibilidad de que los lideres mundiales, ya sean presidentes de países u organizaciones, lleven a cabo planes de ejecución efectivos en los sectores mas afectados.
- Planes de acción: Estos son muy importantes ya que para comenzar una organización correcta acerca de la erradicación de la pobreza es necesarios una mirada general para luego comenzar con casos particulares de países específicos.
5.- Enfoques y tipos de pobreza: Estos actores encerrados en un mismo grupo; ya que se relacionan y complementan, son relevantes porque permiten acceder mas específicamente a los tipos de pobreza y así hacer mas directamente un análisis de las situaciones, entre sus aspectos mas importantes encontramos:
- Complementación: Este aspecto esencial de estos actores da la capacidad de entender mejor a ambos y aplicarlos correctamente, ya que muchos enfoques dependen del tipo de pobreza.
- Acción: De acuerdo a las características entregadas por los enfoques y tipos de pobreza nos permitirá crear un mecanismo de acción eficiente para combatir la pobreza..
- Delimitación: La información entregada por estos dos aspectos nos permite crear una delimitación de acuerdo a aspectos territoriales y efectos en las personas de los mecanismos de acción.
- Personas: Estas son quienes de manera principal nos permiten identificar las características que limitan los tipos y enfoques de la pobreza.
- Estructuras: Estas son también parte importante de los tipos y enfoques ya que de acuerdo a estas se actúa en determinas ocasiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario